Contactar

¿Cuál es la mejor orientación para una casa? ¿Y para un piso?

cual-es-mejor-orientacion-casa.jpg

La respuesta a cuál es la mejor orientación para una casa o para un piso no es tan sencilla. Para empezar, erróneamente se cree que es la orientación sur, pero en un país como España, el clima no es igual en Córdoba que en Soria y en zonas rurales la baja altura de las casas permite pasar más horas de rayos que en zonas urbanas, donde los edificios altos hacen de pared; y, para terminar, la subida de las temperaturas por el cambio climático está haciendo que ya no sea tan atractivo recibir tantas horas de sol en el hogar en ciertas ubicaciones y tramos del día.

Así que, para saber cuál es la mejor orientación para un piso o una casa hay que tener en cuenta la ubicación del inmueble y el clima, pues el confort varía según en las estaciones por ese cambio climático que en algunas zonas del país se traduce en veranos muy calurosos y cada vez más largos. Veámoslo en detalle.

 

¿Qué orientación es mejor para un piso o una casa?

En términos generales, hasta ahora, dada la condición de país con un clima mayormente templado, se venía considerando la orientación sur como la más óptima ya que permite aprovechar al máximo la luz y el calor del sol. Sin embargo, son la zona este y sureste las que ganan enteros ante la subida media de la temperatura (1,5ºC desde 1967 y los últimos 10 años más cálidos se han registrado en el actual siglo, según la AEMET).


En cualquier caso, cada orientación tiene sus ventajas y desventajas a nivel de horas de luz solar, temperatura y confort estacional que, a la postre, influye en el bolsillo por un mayor gasto energético, bien de aire acondicionado; bien de calefacción como vamos a analizar más adelante.


Dicho esto, si vas a alquilar o comprar una casa de segunda mano, no te olvides de consultar el Certificado de Eficiencia Energética (CEE) que te dará información sobre el mayor o menor consumo eléctrico.


Orientación sur: ventajas y desventajas

Ventajas:

  • Recibe luz solar directa durante la mayor parte del día, especialmente en invierno, lo que ayuda a calentar la vivienda de forma natural.
  • Reduce el consumo de calefacción en invierno, ya que el sol ayuda a mantener una temperatura cálida en las habitaciones orientadas al sur.
  • Aconsejable para estancias donde se pasa mucho tiempo, como el salón o el comedor, ya que es la orientación más luminosa.

Desventajas:

Requiere elementos de sombreado (persianas, toldos o cortinas) para evitar el exceso de calor en las horas centrales del día. Si dispones de CEE, pero no lo has registrado en el organismo competente de tu comunidad autónoma en el momento de venta o de alquiler del inmueble, estás cometiendo una infracción grave, cuya sanción oscila entre los 601 euros a 1.000 euros.

En verano, puede sobrecalentarse, especialmente en zonas de clima cálido, lo que aumenta la necesidad de aire acondicionado.

Orientación norte: ventajas y desventajas


Ventajas:


● Proporciona una luz constante y suave durante el día, sin cambios bruscos, lo que es ideal para oficinas, estudios o estancias donde se requiere iluminación uniforme.
● Mantiene una temperatura fresca y estable durante todo el año, lo que reduce la necesidad de aire acondicionado en verano.
● Ideal para climas muy cálidos, ya que es la orientación que menos se calienta.


Desventajas:
● En invierno, esta orientación puede ser fría y requiere más calefacción, ya que no recibe luz solar directa.
● La falta de luz solar directa hace que las estancias orientadas al norte puedan ser más oscuras, lo que puede requerir iluminación artificial, especialmente en invierno.

Orientación noroeste: ventajas y desventajas

Ventajas:


● Recibe luz natural en las últimas horas de la tarde, lo que puede ser agradable en zonas más frías o en invierno.
● En verano, permite disfrutar del sol de la tarde sin el sobrecalentamiento de la orientación oeste.
● Buenas vistas del atardecer, lo que puede ser agradable en zonas de descanso como terrazas o balcones.


Desventajas:
● En invierno, las estancias orientadas al noroeste pueden ser frías y necesitar más calefacción, ya que no reciben luz solar directa durante la mayor parte del día. Esto, además, aumenta la necesidad de iluminación artificial.
● En verano, el sol de la tarde puede causar un ligero calentamiento, especialmente si las ventanas son grandes o no tienen elementos de sombreado.

Orientación noreste: ventajas y desventajas


Ventajas:

● La luz solar se recibe por la mañana, manteniendo frescura en la tarde y noche. En verano resulta especialmente agradable para evitar el sobrecalentamiento en interiores, ahorrando en aire acondicionado
● Esta orientación es perfecta para dormitorios y otros espacios de descanso.


Desventajas:
● Esa frescura de la tarde se traduce también en menor iluminación a esas horas del día, lo que hace un mayor uso de iluminación artificial.
● En invierno, el sol de la mañana es menos intenso, por lo que el impacto en la temperatura de la vivienda es menor, lo que aumenta el uso de calefacción.

Orientación este: ventajas y desventajas


Ventajas:
● Recibe el sol de la mañana, lo cual es ideal para dormitorios y cocinas, ya que permite empezar el día con luz natural sin sobrecalentamiento.
● Las habitaciones orientadas al este se mantienen frescas durante la tarde y la noche, lo que es perfecto para el descanso.
● Ahorra energía en las primeras horas del día al proporcionar luz y algo de calor natural.


Desventajas:
● En invierno, la exposición solar es limitada al horario de la mañana, lo que puede hacer que se necesite calefacción adicional en las horas de la tarde y noche.
● La luz solar de la mañana puede ser muy intensa en verano, aunque es menos calurosa que en otras orientaciones.

Orientación oeste: ventajas y desventajas


Ventajas:
● Recibe luz solar directa durante la tarde, lo que puede ser beneficioso en invierno, ya que ayuda a mantener el calor en las últimas horas del día.
● Es una buena orientación para zonas de descanso, ya que permite disfrutar del sol de la tarde en balcones o terrazas.


Desventajas:
● En verano, el sol de la tarde puede ser intenso y causar un sobrecalentamiento importante, aumentando la necesidad de aire acondicionado.
● Requiere sistemas de sombreado eficaces, como persianas, cortinas gruesas o toldos, para controlar la entrada de calor en las horas de la tarde, especialmente en zonas de clima cálido.

Orientación sureste: equilibrio

Ventajas:
● La casa recibe el sol de la mañana y parte del mediodía, proporcionando una luz cálida y moderada muy agradable, especialmente en invierno.
● En verano, permite aprovechar el sol de la mañana, pero evita el calor de la tarde, manteniendo el hogar fresco.
● Buen equilibrio entre iluminación y temperatura, lo cual es apropiado para el confort.


Desventajas:
● La exposición solar disminuye por la tarde, por lo que las estancias pueden enfriarse más rápido al final del día en invierno.

Orientación suroeste: ventajas y desventajas


Ventajas:
● Buena orientación en climas fríos, ya que mantiene el calor en las habitaciones durante la tarde.
● Ideal para terrazas y zonas de descanso al aire libre, ya que permite disfrutar de la luz del atardecer.


Desventajas:
● En verano, el sol de la tarde puede causar sobrecalentamiento, aumentando la necesidad de ventilación y aire acondicionado.
● Necesita elementos de sombreado para reducir la exposición al calor en las horas de la tarde.

¿Y cuál es la mejor orientación para construir una casa?

Lo que indican los expertos, que en España la mejor orientación para construir una casa es, generalmente, sur o sureste, porque permite aprovechar al máximo la luz natural y la energía solar durante todo el año. Sin embargo, al igual que ocurre con la mejor orientación para un piso, esta varía según la ubicación y el uso de cada estancia.

Las ventajas de una orientación sur o sureste para construir una casa son:

Máximo aprovechamiento de la luz natural: la orientación sur permite que la casa reciba luz solar directa durante la mayor parte del día, lo que es ideal en invierno para mantener el calor natural en el hogar y reducir el consumo de calefacción.


Eficiencia energética: con una buena orientación, puedes reducir el consumo energético, ya que en invierno se minimiza el uso de calefacción y en verano se puede utilizar sombreado (toldos, pérgolas) para evitar el sobrecalentamiento.


Confort térmico: la exposición al sol en el invierno mantiene la vivienda cálida, y en verano se puede ajustar la ventilación y sombreado para mantenerla fresca.


Luz en las estancias principales: es ideal para orientar hacia el sur o sureste las estancias de uso frecuente, como el salón, comedor y dormitorios, aprovechando al máximo la luz natural en las horas en que se utilizan.

¿Cuál es la mejor orientación para cada una de las habitaciones de una casa según el tipo de estancia?

Si vas a construir una casa nueva, para optimizar el confort y la eficiencia energética, puedes planificar la disposición de las habitaciones según la orientación:


● Salón y comedor: orientación sur o sureste, para aprovechar la luz durante el día y el calor en invierno.
● Dormitorios: orientación este o noreste. Esto permite que los dormitorios reciban el sol de la mañana y se mantengan frescos por la tarde y noche, favoreciendo el descanso.
● Cocina: orientación este o noreste, para recibir la luz de la mañana sin sobrecalentamiento en la tarde.
● Baños y zonas de servicio (lavadero, trastero): orientación norte o en áreas menos soleadas, ya que no requieren mucha luz directa.
● Despacho o estudio: orientación norte o noreste, para aprovechar la luz suave y constante sin cambios bruscos, ideal para trabajar o estudiar sin deslumbramientos.

¿Cómo saber la orientación de una casa?

La orientación de una vivienda es la posición que tiene la fachada respecto al sol y en función de la misma, si está en el hemisferio norte (caso de España) o en el sur, variará la exposición a la luz natural. El mayor o menor impacto solar tiene efecto en varios aspectos como es la iluminación natural, el confort térmico y la eficiencia (ahorro) energética.


Además, hay varias formas rápidas para saber la orientación de una casa a través de aplicaciones de móvil o con Google Maps.

Posts relacionados