Dentro de los gastos financieros de una compraventa de vivienda están los del notario, profesional encargado de dar fe de la validez de la operación. ¿Qué precio tiene hacer unas escrituras en el notario? Te lo detallamos.
Los gastos financieros de la compra de una vivienda oscilan en torno al 10% del precio de la misma, entre el coste del notario, Registro de la Propiedad, tasación e impuestos.
El notario es una figura muy importante pues es quien valida que la compraventa está hecha correctamente y garantiza que la propiedad es tuya. Y, al igual que puedes elegir libremente la tasadora para valorar la casa, también puedes contratar los servicios notariales con el profesional que consideres.
Cuánto cuesta escriturar una casa
Honorarios notariales
Los honorarios del notario por la elaboración de la escritura de compraventa están regulados por aranceles oficiales en el Real Decreto 1426/1989, lo que significa que el precio que tiene hacer unas escrituras en el notario suele ser el mismo en todo el país, la variación puede oscilar en la calidad del servicio y/o descuentos aplicados. La baremación es la siguiente:
- Cuando el valor no exceda de 6.010,12 euros: 90,151816 euros.
- Por el exceso comprendido entre 6.010,13 y 30.050,61 euros: 4,5 por mil.
- Por el exceso comprendido entre 30.050,62 y 60.101,21 euros: 1,50 por mil.
- Por el exceso comprendido entre 60.101,22 y 150.253,03 euros: 1 por mil.
- Por el exceso comprendido entre 150.253,04 y 601.012,10 euros: 0,5 por mil.
- Por lo que excede de 601.012,10 euros hasta 6.010.121,04 euros: 0,3 por mil.
- Por lo que excede de 6.010.121,04 euros el Notario percibirá la cantidad que libremente acuerde con las partes otorgantes.
A partir de estos baremos, los notarios aplican un descuento del 10% (5% de rebaja estipulado en el Real Decreto y otro adicional fijado en el Decreto-ley 8/2010).
Gastos del Registro de la Propiedad
El importe de lo que cuesta registrar una escritura en el Registro de la Propiedad también está estipulado por ley (más abajo se detalla), y suele oscilar entre 100 y 400 euros.
Impuestos
Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): en el caso de la compra de viviendas de segunda mano. Su porcentaje varía según la comunidad autónoma, generalmente entre el 6% y el 10% del valor de la propiedad.
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): aplica en la compra de viviendas nuevas y es del 10% del precio de la vivienda.
Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD): varía entre el 0,5% y el 1,5% del valor escriturado, dependiendo de la comunidad autónoma.
Tasación
La tasación de la vivienda es muy útil para negociar un precio de compraventa real y objetivo, pues el valor de tasación evita cualquier sesgo especulativo, y es obligatoria en caso de solicitar una hipoteca, ya que sirve como garantía del préstamo. En Tinsa by Accumin, el precio de la tasación de viviendas va en función de la superficie y es a partir de 250 euros.
Gestoría
Estos gastos son opcionales, sólo en el caso de contratar sus servicios para la realización de los trámites anteriores. Sus honorarios pueden variar, y se mueven en una horquilla de entre 300 y 500 euros.
¿Cómo calcular el precio de unas escrituras?
Tal y como se ha indicado, los honorarios notariales están regulados por el Arancel Notarial, establecido por el Real Decreto 1426/1989, de 17 de noviembre, que fija las tarifas aplicables a los distintos servicios notariales.
Factores que influyen en el coste de una escritura:
- Tipo de documento: los honorarios varían según el tratamiento de una compraventa, una hipoteca, un testamento, una donación, entre otros.
- Cuantía o valor del acto: en operaciones con un valor económico definido, como la compraventa de un inmueble, el coste notarial se calcula aplicando una escala decreciente sobre el valor declarado (ver escala anterior).
- Número de folios y copias: el número de páginas que ocupa la escritura y las copias solicitadas también afectan al costo final.
¿Cuánto cuesta una copia de una escritura?
Hay que distinguir entre copia autorizada y copia simple. La primera es una reproducción fiel del original, firmada y sellada por el notario, que tiene la misma validez legal que la escritura original, mientras que la segunda no tiene valor probatorio y generalmente se utiliza para información o trámites que no requieren la copia autorizada. Cada una tiene su propia tarifa, también regulada en el Real Decreto 1426/1989:
Coste de la copia autorizada: 3,005061 euros por cada folio o parte de él. A partir del duodécimo folio inclusive, se percibe la mitad de esta cantidad por cada folio adicional.
Coste de la copia simple: 0,601012 euros por folio.
¿Cuánto cuesta registrar una escritura en el Registro de la Propiedad?
Como organismo público, el coste del registro de la escritura también está fijado por ley, en este caso, en el Real Decreto 1427/1989, según la siguiente baremación:
- Valor del inmueble hasta 6.010,12 euros: 24,04 euros.
- Entre 6.010,13 y 30.050,61 euros: 24,04 euros más 1,75 euros por cada 1.000 euros adicionales.
- Entre 30.050,62 y 60.101,21 euros: 1,25 euros por cada 1.000 euros adicionales.
- Entre 60.101,22 y 150.253,03 euros: 0,75 euros por cada 1.000 euros adicionales.
- Entre 150.253,04 y 601.012,10 euros: 0,30 euros por cada 1.000 euros adicionales.
- Más de 601.012,10 euros: 0,20 euros por cada 1.000 euros adicionales.
- Es importante destacar que el coste mínimo por inscripción es de 24,04 euros y el máximo no excederá los 2.181,67 euros.
¿Necesitas una tasación de vivienda? En TINSA puedes solicitar la tuya online..