Contactar

¿Qué es una Nota Simple registral?

Porque la compra de una vivienda es la decisión financiera más importante de una persona, antes de dar una señal en concepto de arras, debes saber qué es una nota simple. Te evitará sorpresas desagradables.

¿Qué es la nota simple de una vivienda?

Este documento que informa sobre la realidad jurídica del inmueble: quién es la persona propietaria, posibles cargas (deudas o servidumbres) o gravámenes asociados y las limitaciones de uso que pueda tener. 

No tiene la consideración jurídica de documento público, pero es uno de los documentos que se requieren a la hora de comprar una vivienda. La puedes necesitar en diferentes momentos: 

  • Acreditar la titularidad, la descripción y las cargas de un inmueble ante particulares, organismos públicos (administraciones tributarias, juzgados, etc.), u otros registros administrativos (por ejemplo, el Catastro Inmobiliario).
  • Solicitar una hipoteca. Si solicitas la tasación de un inmueble para obtener una hipoteca, es obligatorio entregar al tasador que realice la visita una nota simple de la finca con menos de tres meses de antigüedad.
  • Conocer quién es el titular del inmueble y las posibles cargas o gravámenes del mismo.

¿Cómo solicitar la nota simple y dónde se pide?

La nota siempre se puede obtener de dos formas: presencialmente, a través del Registro de la Propiedad, o también se puede pedir la nota simple online.

Cómo pedir la nota simple online

Tan sólo hay que indicar la dirección o la referencia catastral del inmueble y el titular de quien solicita el documento. En Tinsa by Accumin te la enviaremos en 24 horas hábiles. 

¿Quién puede pedir una nota simple?

Cualquier persona puede solicitar esta información. Tan solo hay que transmitir que existe un interés legítimo en la consulta. Normalmente, es suficiente con aludir al interés de compra de la vivienda.

¿Qué datos aparecen en una nota simple?

El documento incluye datos relevantes del inmueble relativos a su descripción, ubicación, extensión, titularidad o fecha de adquisición, divididos en varios apartados. Te ayudamos a interpretar la nota simple:

Finca registral

Es la parte más relevante del documento donde se identifica el tipo de inmueble. Es decir, si es rústico o urbano, su extensión, la orientación, los lindes, en ocasiones, los usos de esa finca y su número único de registro (C.R.U. o IDUFIR).

Titularidad del inmueble 

Datos del titular o titulares de la finca, el carácter privativo o ganancial del bien, el modo de adquisición (por título de herencia, por título de compra…). Normalmente, también consta el nombre del notario autorizante de la escritura y la fecha.

Cargas de la finca 

El inmueble en cuestión puede estar gravado con cargas o gravámenes reales, en forma de hipotecas, embargos y/o limitaciones al uso, como servidumbres o usufructos, esto son derechos de terceros sobre el uso del inmueble, como pueden ser servidumbres de paso, de luces o de vistas.

Las cargas inscritas permiten conocer, por un lado, la responsabilidad económica del inmueble en caso del incumplimiento del gravamen (hipoteca), y, por otro, las obligaciones que tiene el titular del inmueble gravado y que adquiriría el nuevo propietario. 

El este apartado también se puede encontrar lo que se conoce como afección fiscal que son una serie de anotaciones de responsabilidades tributarias como podría ocurrir en caso de impago de impuestos como es el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles), el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales), el ISD (Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones) o impuestos autonómicos y municipales.

Asimismo, vienen reflejados los derechos de reversión tanteo y retracto y opciones de compra. Como ves en este apartado, saber qué es una nota simple es muy importante porque evita que corras el riesgo de asumir deudas del propietario o que veas limitaciones del uso de la vivienda que pueden ser incómodas. 

Notas marginales 

Son asientos secundarios (accesorios de la inscripción principal), que contienen indicaciones o circunstancias que permiten aclarar o concretar la información contenida en la nota simple. Pueden indicar correlaciones con otras fincas registrales (por ejemplo, determinan la existencia de segregaciones y enumeran las fincas segregadas), cambios en los derechos inscritos, cancelaciones de cargas o gravámenes, etc.

¿Cuánto cuesta una nota simple?

La nota simple tan solo cuesta 18 euros + IVA.

Posts relacionados